cultura

Séneca, sabiduría y poder en el Imperio Romano

En suma, considera el autor de “Séneca, la sabiduría del imperio” (Almuzara, 2018, 492 págs.) que el gran valor de la figura y el pensamiento senecanos estriba en su originalidad, en la postura personal y en la búsqueda de la libertad a través de la interioridad” (Ibid). Clama el cordobés en su pensamiento por una deriva pitagórica que postula la confraternización de todos los seres de la naturaleza y se forma como el intelectual más enciclopédico de las primeras décadas del cristianismo.

Carlos Rodriguez

Carlos Rodríguez: ‘Yo citadino’ y poética neovanguardista

El vanguardismo quiso postular una poética de la ‘discontinuidades’. Arrasar la tradición moderna. Tiene a Baudelaire como referente; también a Nietzsche como desconstructor y creador de una nueva arqueología del saber, como postula Foucault (1968). En suma, en la poesía de Carlos Rodríguez las vanguardias operan como tradición. La ciudad está ahí como encuentro entre las distintas ‘otredades’ étnicas, lingüísticas… El poeta ya no aspira a su pasado. Se allana a vivir en los márgenes: apartamentos, bares, calles; en las balaustradas… Brinda en el altar de lo nuevo.

María Luisa Penne

Pioneras y transgresoras en las artes de Puerto Rico 

Este libro, que nace como un proyecto de estudio y divulgación, de la “Iniciativa Caribeña por las Mujeres en las Artes”, cuenta con cinco ensayos sobre las mujeres pioneras de las artes en Puerto Rico, una interesante inserción de las mujeres que trabajan en el muralismo en el presente y un epílogo que reclama que las obras de las mujeres puertorriqueñas sean con mayor frecuencia exhibidas en los museos de la Isla.